
Cuando la sociedad burguesa celebra el día del padre, la canción "mi viejo" del tano Piero, seguro, brota de algún parlante; creo que en muchisimos años, nunca falló, y a su vez, no dejó de emocionarme. Así pues, en los últimos años, se celebra el día del amigo, en el cual, no deja de producirme una sentida vibración la lectura del siguiente texto de el gran poeta, músico, diplomatico, amante de la vida... Vinicius de Moraes:
"Tengo amigos que no saben cuánto son mis amigos. No perciben el amor que le

A algunos de ellos no los frecuento, me basta saber que ellos existen. Esta mera condición me llena de coraje para seguir en frente de la vida. Mas, porque no los frecuento con asiduidad no les puedo decir cuánto gusto de ellos. Ellos no lo creerían. Muchos de ellos están leyendo esta crónica y no saben que están incluidos en la sagrada relación de mis amigos. Mas, es delicioso que yo sepa y sienta que los adoro, aunque no se los diga y no los frecuente. Y las veces cuando los frecuento, noto que ellos no tienen noción de cómo me son necesarios. De cómo son

Si uno de ellos muriera, yo quedaría torcido para un lado. Si todos ellos murieran ¡Yo me desmoronaría! Es por eso que, sin que ellos sepan, yo rezo por su vida. Y me avergüenzo, porque esa súplica está, en síntesis, dirigida a mi bienestar. Ella es, tal vez, fruto de mi egoísmo. A veces, me sumerjo en pensamientos sobre alguno de ellos. Cuando viajo y estoy delante de lugares maravillosos,

Si alguna cosa me consume y me envejece es que la rueda furiosa de la vida no me permite tener siempre a mi lado, habitando conmigo, hablando conmigo, viviendo conmigo, a todos mis amigos, y, principalmente los que sólo desconfían o tal vez nunca van a saber que son mis amigos.
La gente no hace amigos... los reconoce."
.
.
.
Vinicius de Moraes, inmortalizó la sensación más lánguida y bahiana de imaginar mirar el mar, sentir el sol, tomar una cashasita y hablar de amor, en “tarde em Itapua”. Eso es estar con, por lo menos, un amigo.
4 comentarios:
el ejercicio de la amistad esta hecho de ir y venir, de compartir, de mirar, de hablar, de reir y llorar... como se conforman queridas amistades sobre personas que no saben de mis afectos?. Como llego donde un amigo que no me contesta el telefono? como se lo que sueña?
Amigables besos
Un "Capo" Vinicius!!!
Difícil arte de cultivar el de la amistad. Lo digo porque siempre he sido bastante ingrato con mis amigos. Este medio me permitió reencontrarme con viejas amistades, pero no es lo mismo...
Un dato. Mis mejores amigos siempre fueron escorpianos (mi ascendente zodiacal) porqué será?
Un abrazo Tano y como la amistad "virtual" cuenta...
Feliz Día!!!
Antonia y Marce.
Puedo estar equivocado, pero la amistad es un sentimiento que no necesita ser regado, cultivado, fecundado. Es un sentimiento diría axiomático, no logro, ni busco explicarlo, nace se desarrolla y pocas veces muere. En mi caso no se si feneció alguna vez un sentimiento tal. Amigos a los cuales dejé de frecuentarlos, me he distanciado, los he puteado, no han me han llamado en momentos personales turbios, han hechos grandes cagadas y siguen siendo mis amigos, yo los considero así.
Quizá llegará el momento de cambiar de opinión. Debo ser un privilegiado, todavía no me ocurrió.
Saludos especiales a Uds. mis grandes amigos “virtuales”.-
Gracias Tano, lo mismo considero de tu amistad.
Un beso generoso
Publicar un comentario